CCNA 1/Capitulo 1/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CCNA 1/Capitulo 2/
¿Qué dispositivo se utiliza para conectar redes LAN que se encuentran geográficamente separadas? |
|
|
hub |
|
puente |
|
router |
|
repetidor |
|
|
|
¿Cuál de las siguientes capas aparece tanto en el modelo OSI como en el TCP/IP, y sin embargo tiene distintas funciones en cada modelo? |
|
|
transporte |
|
sesión |
|
aplicación |
|
Internet |
|
física |
¿Cuáles de las siguientes opciones se consideran topologías lógicas? (Elija dos opciones). |
|
|
bus |
|
transmisión de tokens |
|
en estrella |
|
malla |
|
broadcast |
|
jerárquica |
¿Cuáles de las siguientes opciones describen lo que es una LAN? (Elija dos opciones). |
|
|
opera dentro de un área geográfica limitada |
|
ofrece conectividad por llamada telefónica |
|
utiliza las interfaces seriales para poder operar a velocidades menores |
|
conecta dispositivos físicamente adyacentes |
|
asegura acceso único a los host especiales |
|
|
|
|
El rendimiento más alto posible se basa en la conexión más grande, la T3. |
|
El rendimiento más alto posible se basa en la conexión más pequeña, la T1. |
|
No se presentan suficientes datos para determinar el rendimiento más alto posible. |
|
El rendimiento más alto posible es la velocidad T1 más la de T3 dividido entre 2. |
|
¿Cuál de las siguientes capas del modelo TCP/IP se encarga de la calidad de servicio, que incluye la confiabilidad, control de flujo y acuse de recibo? |
|
|
aplicación |
|
Internet |
|
transporte |
|
red |
|
CCNA 1/Capitulo 3/
|
|
¿Cuál de los siguientes estándares inalámbricos aumentó la capacidad de transmisión a 11 Mbps? |
|
|
802.11a |
|
802.11b |
|
802.11c |
|
802.11d |
|
¿Cómo se calcula la corriente si se conocen el voltaje y la resistencia de un circuito eléctrico? |
|
|
Sumar el voltaje y la resistencia. |
|
Dividir el voltaje entre la resistencia. |
|
Dividir la resistencia entre el voltaje. |
|
Multiplicar el voltaje por la resistencia. |
|
Restar la resistencia del voltaje. |
|
Este problema no se puede solucionar con la información presentada. |
|
|
|
|
|
|
|
|
CCNA 1/Capitulo 4/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CCNA 1/Capitulo 5/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CCNA 1/Capitulo 6/
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
Cuáles de las siguientes opciones describen las direcciones MAC? (Elija tres opciones). |
|
||
|
OUI de 24 bits y número serial de 24 bits |
|
|
|
red de 32 bits y dirección de host de 48 bits |
|
|
|
6 pares de dígitos hexadecimales |
|
|
|
48 dígitos hexadecimales |
|
|
|
dirección lógica de host |
|
|
|
dirección física |
|
|
|
|||
|
|
|
CCNA 1/Capitulo 7/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CCNA 1/Capitulo 8/
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
Un administrador de red tiene una LAN de varios pisos que debe controlar y mantener. A través de un monitoreo cuidadoso, el administrador observa que una gran cantidad de tráfico de broadcast reduce la velocidad de transmisión de la red. ¿Cuál es el dispositivo que usaría para solucionar este problema de la mejor manera?
|
|||
|
puente
|
||
|
hub |
|
|
|
router |
|
|
|
transceptor |
|
|
|
|||
¿Cuáles de las siguientes opciones aliviaría el problema de las colisiones excesivas en una LAN? (Elija dos opciones). |
|
||
|
reducir el tamaño de los dominios de colisión |
|
|
|
reducir la cantidad de dominios de broadcast |
|
|
|
agregar hubs adicionales |
|
|
|
agregar switches adicionales |
|
|
|
agregar transceptores adicionales |
|
|
|
aumentar la longitud de los tendidos de cable UTP |
|
|
|
|||
|
|||
CCNA 1/Capitulo 9/
¿Qué pasos se deben realizar para que los dispositivos se puedan comunicar entre distintos segmentos de red físicos? (Elija dos opciones). |
|
||
|
conocer la dirección IP del dispositivo de origen |
|
|
|
obtener la dirección MAC del dispositivo intermedio |
|
|
|
transferir paquetes de datos de un segmento de red a otro para alcanzar el host de destino |
|
|
|
obtener una dirección IP del host local |
|
|
|
|||
¿Qué debe considerar un administrador de red al asignar una dirección IP a un servidor de red? (Elija dos opciones). |
|
||
|
Los servidores deberían tener direcciones asignadas en forma dinámica a través de DHCP. |
|
|
|
Los servidores con una dirección IP asignada en forma dinámica serían difíciles de localizar en una red. |
|
|
|
Los servidores con direcciones IP que cambian periódicamente tienen poco efecto en una red. |
|
|
|
Los servidores deberían tener direcciones IP asignadas en forma estática por un administrador de red. |
|
|
|
|||
|
|||
¿Cuáles son las operaciones que ejecuta IP? (Elija tres opciones). |
|
||
|
enrutamiento de paquetes hacia hosts remotos |
|
|
|
suministro de un esquema de direccionamiento físico |
|
|
|
definición de tramas |
|
|
|
definición de paquetes |
|
|
|
transferencia de datos entre la capa Internet y la capa de acceso de red |
|
|
|
transferencia de datos entre la capa Internet y la capa de aplicación |
|
|
|
|||
|
|||
|
|||
CCNA 1/Capitulo 10/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CCNA 1/Capitulo 11/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|